Mostrando entradas con la etiqueta whasitape. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta whasitape. Mostrar todas las entradas

Orden en casa: Clasificación previa de papeles



En mi primer post de orden en casa os conté como guardaba los papeles de casa en el accesorio de Ikea para Besta que se llama INREDA.
Ese diríamos que es el destino final de los papeles...
Pero hasta llegar allí siguen un proceso, ya que normalmente no me da tiempo a leer y clasificar todo al día...
Así que para mantener un poco el orden los voy almacenando en otro invento de Ikea que se llama KVISSLE .
Es una torre con varias "plantas" donde yo lo he dividido de la siguiente manera:
NIÑAS: donde voy guardando todo lo relacionado con el cole, circulares varias, extraescolares, fotos, etc.
TRABAJO: papeles de mi trabajo
EVA: cosas personales, gimnasio, dietas, manualidades, fotos de posibles proyectos, temas para el blog...
CASA: facturas, seguros, cartas varias, bancos...
Así, a medida que durante la semana recibo cosas, las voy metiendo ahí con una primera clasificación y luego un día a la semana intento ponerme a abrir cartas, leer circulares, tirar papeles o guardar definitivamente.
Como veréis, este sistema lo he puesto un poco más mono colocándole unos papeles decorativos muy bonitos que he comprado en la tienda TIGER.
Por cierto, que debía de ser de las únicas por la blogosfera que, viviendo en Madrid, no conocía esta fabulosa tienda danesa de pijaditas varias!!! Así que ayer lo resolví yendo al Tiger de Hermosilla y comprándome un montón de cositas, como la libretita de papel craft con boli incorporado que también véis en las fotos.
Las etiquetas las he hecho con Washi tape negro efecto pizarra y escribiendo con rotulador blanco de tiza líquida que os contaba aquí.







Parece ordenadito, ¿verdad?...Aunque esto es sólo para la foto...normalmente tengo los cajones repletos de cosas...pero es un buen sistema para no tener los papeles a la vista...
espero que os haya gustado y os sirva de inspiración. Y vosotros, ¿hacéis una primera clasificación de papeles? ¿Lo lleváis al día? Por favor, ¡decidme que no soy la única a la que se le ha pasado algún plazo por no abrir alguna carta...!!!(jejeje)

Desafio Love Craft Junio: Banderines


Ya es 26 de junio y hoy toca el segundo desafío Love Craft, reto organizado por los blogs La cajita de música y Coleccionando cosas bonitas. El primero fue en mayo y estuvo genial. Había que decorar un sobre...
Esta vez tocaba hacer algo que tuviera banderines y la verdad es que me ha encantado la idea ya que los banderines me gustan mucho.
A mi me gusta hacer manualidades prácticas, es decir, no me gusta hacer por hacer sino que me gusta hacer cosas que realmente vaya a utilizar, y sobre todo aplicadas a la decoración. Por eso me he decidido a hacer este cuadrito personalizado que voy a regalar a mi sobrina Lucía para su habitación, que seguro que estará encantada.
Aquí os explicaré el paso a paso y os pongo fotos del proceso:
Material necesario:
Un lienzo en blanco
-       Gesso
-       Pintura acrílica
-       Mod Podge mate
-       Un cordel
-       Una impresora y papel
-       Cartón
-       Tijeras
-       Cola
-       Pegamento en barra
-       Washi tape
Pasos:
1-    Se pinta el lienzo con el Gesso incluso los laterales


2-   Se hace una letra 3D:
a.  Recortar varias letras y pegarlas con cola
b.     Cubrirla de cinta en los laterales
c.      Pintarla con pintura acrílica
d.     Acabado con Mod Podge (2 capas)


    3-    Se colocan washis paralelos en el tercio inferior del cuadro formando rayas
    4-    Se pega la letra en la posición deseada, dejando el tercio superior libre para colocar el producto estrella: LOS BANDERINES
 5        5- Se hacen los banderines estampados. Para ello:
-      hice un collage en Picmonkey usando varios fondos de los que tienen
-     lo imprimí
-      recorté rombos que doblé y di forma de banderín ( asi tienen estampado por los dos lados
-     Los pegué en un cordel con pegamento de barra
-     Les di Mod Podge para que tuvieran una mayor consistencia


  6-    Se dan dos capas de Mod Podge al cuadro para proteger bien y dar un aspecto más acabado
  7-    Se pega la cuerda con los banderines por los laterales para que éstos queden colgando





¡¡¡Espero que os haya gustado!!!
Aquí tenéis más cuadros DIY




o sígueme en...



Tarros y latas



No.
No es que me haya dado de repente el síndrome de Diógenes.
Pero desde que tengo esta pasión desatada por los DIY y los reciclajes, NO TIRO NADA.
En mi casa hay una consigna y ésta es: ¡¡¡No tiréis las latas ni los tarros de cristal!!!
Y así los voy acumulando y acumulando hasta que tengo tiempo para darles nuevos usos.
Mi marido cree que me estoy volviendo un poco loca porque no hace más que ver latas y más latas al abrir cualquier armario.
Todo esto del blog y mis proyectos lo lleva con bastante sentido del humor, sobre todo cuando le enseño fotos que he hecho con alguna lata tuneada para enseñar en el blog ;) y él, pues no ve más que una lata, sin más...
Últimamente no he tenido demasiado tiempo y tengo bastante material  "en bruto" así que habrá que hacer algo....

Tiro de Pinterest y enseguida encuentro mil proyectos para hacer...qué guays son todos.
Yo ya he hechos algunos que os pongo en estas fotos:
En este simplemente pinte las latas de conserva de pintura chalk paint casera negra que hice según receta que expliqué aquí, que además resulta que sirve como pintura de pizarra y podemos escribir con tiza encima:





En este bote de Nesquick bastó un poco de pintura y unos whasi tapes


Y aquí lo mismo...



 y también os pongo algunas ideas que me han gustado bastante de lo que he recopilado:

simplyfabulouschic: en colores pastel





pinterest


theimpatientcrafter

Y otros proyectos con latas: tarros con funda de lana o de trapillo, lampara de latas y cemento, lampara nordica
Y vosotros, ¿qué hacéis con vuestras latas y tarros? ¿Alguna idea genial?¿Qué tal lo llevan en vuestra casa?



o sígueme en...



Cena para cuatro




Hoy con este post quiero participar por primera vez en el desafio Blad, que este mes de Junio trata de crear un ambiente para recibir en casa.
Estos desafíos los he descubierto hace poco, de hecho, a este llego por los pelos, pero me parecen una idea buenísima para obligarte a crear ambientes, fotografiarlos y luego ver lo que han hecho los demás participantes.
Yo he pensado en crear un ambiente para la típica cena con unos pocos amigos, de esas en las que te ríes un montón y hablas de todo un poco. He elegido una paleta de colores con el gris y el blanco como protagonistas, y algunos toques de madera, flores, velas...en fin, cositas para intentar crear un ambiente bonito.





Hice un centro de flores y vino usando una miniestantería que tenía por casa, poniendola tumbada, con cuatro huecos para meter vino y flores.


Además, como no tenía servilleteros, se me ocurrió usar washitapes!! y quedó bien!...juzgad vosotros...luego como me gustó la idea del whasi, decoré otras cositas con él, como la botella de vino, el centro de flores y vino, los portavelas...



Espero que os haya gustado...os animo a visitar Blad para ver las demás propuestas.
Y vosotros, ¿sois muy detallistas a la hora de recibir en casa? ¿Cómo os gusta vestir la mesa y crear ambiente?



o sígueme en...