Mostrando entradas con la etiqueta Fotografia Photo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografia Photo. Mostrar todas las entradas

Caligrafía digital


Ultimamente la caligrafía está de moda, o al menos a mi me lo parece.
Cada vez vemos más carteles hechos con un tipo de letra  tipo "handwriting" que se puede conseguir desde numerosos sitios, descargando tipografías
Así nos podemos hacer unos cartelitos monísimos con diferentes tipos de letras.
Sé que en realidad caligrafía no es exactamente lo mismo. Caligrafía es el arte de escribir con buena letra, y parece que se está empezando a recuperar. Yo lo he añadido a mi lista de cosas pendientes de aprender, e incluso he estado practicando un poco en los últimos tiempos.
Pero lo que yo os quiero comentar hoy que me tiene enganchada es un dispositivo que me acabo de comprar que te permite escribir sobre tus fotos con tu propia letra. También nos permite dibujar en el ordenador, usando el programa adecuado.
Se llama Intuos de Wacom y en la caja dice Creative Pen Tablet.
Es una especie de tablet sobre la que se escribe o dibuja con una especie de lápiz digital.
Yo lo compré en Fnac y me costó unos 70€. Lo hay más caro, supongo que más profesional, pero para el uso que yo le doy, éste es más que suficiente.
En realidad hace las veces de ratón, pero con un lápiz, y cuando usas un programa tipo photoshop o incluso paint, te permite pintar y escribir de manera mucho más precisa que con el ratón.
Es una gozada y mis hijas también está encantadas haciendo dibujos digitales o haciendo cartelitos a mano en las fotos del verano...




Ahora toca practicar la caligrafía...
Y os cuento un truco para ello. Si usais photoshop, ya sabéis que se trabaja por capas... Pues en una capa ponéis la frase que queráis usando una tipografía del ordenador tipo arial, dakota, times etc, y luego añadis una nueva capa y empezáis a escribir encima, con la letra debajo como guía. Luego sólo tenéis que quitar la capa de la letra de ordenador y se os verá sólo la que habéis escrito, que será más personal. Así se practica un poco como los niños solían hacer en esas cartillas de caligrafía con las letras punteadas...¡Vuelta al cole!!


o sígueme en...



Con la C de Cueva


Hoy participo en el proyecto fotográfico de Miss Lavanda De la A a la Z.
Toca la C y mi propuesta es mostrar una Cueva que he descubierto este fin de semana cerquita del mar Mediterraneo.
Mis hijas han disfrutado un montón trepando por las rocas y descubriendo calas preciosas.
Esto me hace pensar que cada día se pueden descubrir sitios preciosos en lugares que nos pensamos que conocemos de sobra...y la cámara le da un sentido nuevo a cada momento, ¿verdad?

De la A a la Z: B de botellas


Hola de nuevo...llevo unos días desconectada ya que he estado de viaje por Estados Unidos las últimas semanas y no me ha dado tiempo a publicar nada de nada...Pero os recompensaré porque os enseñaré algunas cosas super chulas que he visto por allí...
Pero ya estoy de vuelta para participar casi por los pelos y por primera vez en el reto bloguero fotográfico de Miss Lavanda, un blog que he conocido hace poco pero que es genial, con un montón de tutoriales de fotografía y para el blog. Laura, su autora, demuestra una gran generosidad al enseñarnos tantas cosas.
El reto se llama "De la A a la Z" y consiste en que cada mes hay que presentar una foto con la temática que empiece por una letra del alfabeto.
Este mes tocaba la B (la A me la perdí) así que aquí va mi foto de unas Botellas de Corona super apetecibles ahora en verano!!!
La foto la tomé en un viaje fuera de España el año pasado y por eso pone Corona y no Coronita (como se llama esta cerveza en España).
Me gusta esta foto desde que la tomé, ya que es un brindis especial con mi marido y además me gusta la luz dorada a través de las botellas. Y ahora que la miro, me ha salido un mini bokeh en el fondo, ¿no? (creo que soy demasiado optimista ;)
¿Alguien sabe por qué España es el único país en el que se llama Coronita y no Corona?
Hay varias leyendas urbanas al respecto, como que la marca Corona pertenece a la Familia Real en España o que ya la tenía registrada la familia Torres con el vino Corona...¿cual te crees?
También hay varias teorías sobre por qué se suele tomar con una rodajita de limón...
Unos dicen que es para espantar a las moscas, que abundaban en la región de Mexico donde comenzó...
Otros dicen que es una moda que impusieron unos camareros que se pusieron como reto implantar esta moda...quien sabe... También cuentan que es para disimular el sabor de esta cerveza, ya que al estar en envase de vidrio transparente, tiende a degradarse un poco con la luz...
¿Os gusta la Coronita? ¿Tenéis la respuesta a estos misterios?


Macro del dia: color verde


Aprovechando el pasado puente pude hacer un viajecito al norte, donde me dediqué a fijarme un poco en los detalles pequeños para participar en la proxima fiesta de Nika Vintage de Macro del dia.
Y que mejor estando en el norte que fijarse en el maravilloso color verde que lo inunda todo...Un verde especial, ácido, de ese al que no estamos muy acostumbrados en Madrid.
El verde que veis aquí, sin embargo, no se trata de hierba o árboles sino de superficies con algas de las rocas de la playa, donde a mis hijas les encanta jugar a la búsqueda de cangrejos. La naturaleza es siempre fuente de inspiración y nos ofrece tanto colorido y texturas, que es una fuente inagotable de recursos, especialmente para fotos macro. Os dejo las fotos...







¿Adivináis de qué lugar se trata? Para más pistas podéis mirar aquí

Macro del día: Flores

Hoy participo en el Macro del día de Nika Vintage con unas fotos que hice hace ya tiempo en verano cuando estuve en el Tivoli en Copenhague. Así alegramos este día de fiesta en toda España con un poco de color...y flores, que ya estamos en Mayo!!




Pasarlo bien estos días!!

Navidad macro


Recientemente he puesto el árbol de Navidad y que mejor oportunidad para enseñaros mis adornos que el macro del día de Nika Vintage.
Todos los años hago un intento de decorar mi casa de forma más original en Navidad, pero ya sabéis, con niñas en casa, ellas mandan y disfrutan tanto que al final acabo poniendo los adornos de todos los años, que he ido comprando en diversos sitios y son bastante graciosos. Es bonito porque me recuerdan a los lugares donde los compré y año tras año me traen recuerdos...Así que os pongo estas fotos para que disfrutéis de ellos tanto como yo...






















Creo que me he pasado poniendo fotos!!!
Y vosotras, ¿Sucumbís a lo tradicional o apostáis por una decoración diferente en Navidad como vemos en muchos blogs?

Macro del Dia


Aqui teneis mi macro del día para Nika Vintage.
Más fotos de plantas de cerca de mi casa.




Macro del Día: En el parque

Hoy es jueves y quiero participar en la iniciativa de Nika Vintage  Macro del Día.
Llevaba dos semanas sin participar por motivos laborales pero de nuevo vuelvo, esta vez con una foto que hice en un parque cerca de casa de una de esas bolitas pequeñas rojas que no se muy bien como se llaman.
Yo que habitualmente saco fotos dentro de casa para el blog, me he maravillado fotografiando en plan macro la naturaleza...donde podemos encontrar un colorido y unas formas maravillosas.
En plan Macro son preciosas, ¿verdad?

Macro del Día: Lanas


Hoy como cada jueves os pongo mis fotos macro para participar en la fiesta de Nika Vintage.
Si la semana pasada eran agujas de ganchillo, esta semana le toca el turno a las lanas. La verdad es que de cerca son impresionantes y con ese colorido no se sabe muy bien lo que es, ¿verdad?
Como os comenté, me he aficionado al ganchillo y estoy haciendo cuellos a toda la familia. También estoy intentando hacer un cojín, unas alfombras de trapillo y me gustaría hacer una manta granny square. Es super entretenido y relajante y me parece super versatil, la verdad.
Lo interesante aquí es que no te salgan caras las lanas porque soy de la opinión que si algo hecho por mí me sale muy caro, no merece la pena ya que hoy en día hay cosas ideales ya hechas y muy baratas en las tiendas. Alguna vez veo kits para hacer gorros de lana que cuestan 40 y 50€ y realmente a mi no me merece la pena gastarme tanto en un gorro, por muy entretenido que sea de hacer...
Hay algunas lanas especiales que son carísimas y si te haces algo con ellas te sale la prenda como si fuera de oro...y encima la mano de obra la pones tu! Así que pienso que lo debemos tener también en cuenta.
Igual que con los trabajos que hacemos de recuperación y manualidades...a veces nos gastamos verdaderas fortunas en materiales y eso también hay que ver si compensa...  A mi  es que a veces me sale mi lado práctico, que le voy a hacer!!
Bueno, aquí os dejo las fotos...