Mostrando entradas con la etiqueta muebles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta muebles. Mostrar todas las entradas
Como hacer una mesa de comedor de exterior DIY
Hoy vengo con un DIY a lo grande, de esos que tenía muchas ganas de compartir, ya que se trata del proyecto de bricolaje más importante que he hecho en mi vida. Porque yo siempre había hecho tuneos del tipo de la cómoda vintage a partir de una cajonera, ¡pero nunca construirme un mueble!. Y de precio frugal, digno de un finde frugal de Marcela Cavaglieri
Y esto me demuestra que todo es posible en esto del DIY aunque no se tengan grandes conocimientos de carpintería o de lo que sea...
Mesa tulip en decoracion
Hacía tiempo que no escribía un post de decoración, supongo que porque estaba bastante inmersa en los proyectos DIY. Ya sabéis que cuando te da por algo, te da fuerte...¡¡o al menos a mi!!
Será que últimamente he estado suuuuper liada con el trabajo real, pero últimamente no he hecho demasiados DIY y he tenido más tiempo de ver fotos de decoración en esperas de aeropuertos y demás.
Y algo que ahora mismo me obsesiona es la mesa Tulip...Tanto, que me apetece mucho comprarme una (eso sí, la versión barata, por el momento) y estoy pensando que puede quedar genial como mesa para la cocina.
Os dejo algunas imágenes para que veáis lo bien que queda, aportando ese toque de diseño que hace que nuestra casa parezca sacada de un blog.
A priori os puede parecer algo fría, pero combinada con las sillas adecuadas de madera, contrastamos esa frialdad, que por otro lado aporta limpieza y claridad.
Bueno, y ahora no me enrollo más y os dejo con las fotos...
Será que últimamente he estado suuuuper liada con el trabajo real, pero últimamente no he hecho demasiados DIY y he tenido más tiempo de ver fotos de decoración en esperas de aeropuertos y demás.
Y algo que ahora mismo me obsesiona es la mesa Tulip...Tanto, que me apetece mucho comprarme una (eso sí, la versión barata, por el momento) y estoy pensando que puede quedar genial como mesa para la cocina.
Os dejo algunas imágenes para que veáis lo bien que queda, aportando ese toque de diseño que hace que nuestra casa parezca sacada de un blog.
A priori os puede parecer algo fría, pero combinada con las sillas adecuadas de madera, contrastamos esa frialdad, que por otro lado aporta limpieza y claridad.
Bueno, y ahora no me enrollo más y os dejo con las fotos...
¿Qué os parece la mesa Tulip?
SI TE HA GUSTADO COMPARTE
Sofas de cuero en decoracion
Ultimamente me estoy fijando mucho en ambientes que tienen sofas y sillones de cuero, y eso que yo nunca he sido demasiado fan de este tipo de sofas.
Pero es que últimamente los veo con un aire renovado y veo que aportan una gran naturalidad.
Además los sofas y las piezas de cuero dan mucha personalidad y carácter a un ambiente.
Eso sí, hay que elegir bien el diseño para dar ese "toque" que nos gusta..
Os enseño algunos ambientes con sofas de cuero que seguro que os encantan, como a mí, casi siempre en tonos naturales o neutros...como este salón en el que vemos uno negro en primer plano...
Pero es que últimamente los veo con un aire renovado y veo que aportan una gran naturalidad.
Además los sofas y las piezas de cuero dan mucha personalidad y carácter a un ambiente.
Eso sí, hay que elegir bien el diseño para dar ese "toque" que nos gusta..
Os enseño algunos ambientes con sofas de cuero que seguro que os encantan, como a mí, casi siempre en tonos naturales o neutros...como este salón en el que vemos uno negro en primer plano...
O estos sillones un poco clasicones en cuero natural, pero que quedan genial en este super loft en Manhattan (la casita ayuda, todo hay que decir)
Este es genial en plan diván junto a un carrito camarera para añadir a mi colección de carritos (y ya sabéis que os podéis hacer un carrito siguiendo mi tutorial).
También encontramos versiones más actuales de sofa o sillon de cuero, (de nuevo, con ese salón y esas vistas, cualquier sofá queda bien)
Y qué me decís de este chester de cuero desgastado vintage...
Está claro que las casas y ambientes en los que están estos sofás ayudan, pero seguro que también nosotros podemos conseguir una decoración con mucha personalidad con un sofá de cuero, sobre todo si es en color natural.
Además, los sofas de cuero tienen bastantes ventajas, sobre todo si tenemos mascotas peludas en casa, como es mi caso, ya que se limpian muy bien, y con el tiempo, al envejecer, se quedan más bonitos.
Y si nos decidimos siempre está la opción Ikea, que tiene algunos sofás de cuero bastante bonitos últimamente...
Y a vosotros, ¿qué os parecen los sofás de cuero en decoración?¿Tenéis algun sofá o sillón o silla de cuero en casa?
Espero que os haya gustado. Si es así, compartir y comentar! Y darle al +1 !!!
Como renovar tu salon con un spray de pintura
Hola....por fin viernes, uno de mis días favoritos...supongo que como el de mucha gente!
Os comenté recientemente que últimamente me ha dado por el color turquesa y el amarillo y que estaba maquinando algo para darle ese toque de color a mi salón.
Yo tengo un salón más bien en tonos neutros donde predominan el blanco, el gris oscuro y el tostado. Lo del tostado es debido a que antes este color me encantaba y tengo las cortinas, las sillas del comedor y una butaca de este color mezclado con color crudo. Es como un marrón clarito café con leche.
Con estos colores de base el amarillo no me pega mucho, sobre todo por el tostado...ya que el amarillo con el gris va perfecto, o si fuera un marrón oscuro también, pero con el tostado..., no sé no sé...no sé qué opináis vosotros...
Sin embargo creo que el turquesa sí le va bastante bien así que he empezado por dar un toque de turquesa.
Y que mejor manera de renovar y aportar color que pintar...
Así que eso es lo que he hecho...
Tenía un mueble de cajones súper viejo que compré por 1000 pesetas en su día (es decir 6€) que tenía un color súper oscuro (cómo me gustaba a mi hace más de 10 años, cuando me casé). El pobre estaba en un estado bastante malo porque mis perras se habían dedicado a mordisquearlo por abajo e incluso pensé en tirarlo...pero ya sabéis, si voy recogiendo trastos por la calle y el punto limpio, ¿cómo voy a tirar yo un mueble? De eso nada!!
Así que he usado un bote de pintura en spray de color turquesa que compré hace tiempo y que me costó súper barato, y me he decidido a renovarlo.
PASOS:
- He puesto pasta para madera para rellenar algunos desperfectos
- He lijado un pelín, casi nada
- He pintado con el spray
Así de fácil. Me ha gustado mucho el resultado. No ha quedado perfecto, supongo que con una segunda capa de spray quedaría más uniforme, pero a mi me gusta que conserve ese aire un pelín envejecido. Así que ni he envejecido con cera oscura ni he decapado un poco ni nada de nada por ahora, aunque no lo descarto sobre todo para proteger el mueble.
Ahora falta poner los tiradores, que no se si comprar unos bonitos de Zara Home o hacerme yo mis propios tiradores ya que se me ocurren varias ideas y así cumplo mi promesa de no comprar nada en un tiempo hasta que no gaste lo que tengo...
Luego, como me sobraba pintura y me había gustado tanto el color, decidí pintar también una rama que había cogido en la montaña para ponerla de adorno en una botella de vino reciclada. Y no me puede gustar más el resultado...
Y porque el bote de pintura se acabó, que si no, sigo pintando más cositas en color turquesa...
Es una manera súper fácil y rápida de darle un aire nuevo a cualquier mueble, rincón o estancia de tu casa...¡¡¡muy recomendable!!!
Bueno, y aquí van las fotos...
Con este post participo en el Finde Frugal de Colorin Colorado donde Marcela cada viernes nos invita a publicar algo que nos haya salido muy económico...o muy frugal, como ella dice. Pasaros por su blog a conocer el resto de propuestas frugales, que seguro que os encantan...
Se busca este efecto
El otro día, rebuscando entre las miles de fotos que tengo en el móvil, encontré una que hice en un mercadillo de Becara al que acudí hace ya un tiempo.
En su día la hice porque me gustó mucho el acabado de la madera de este mueble, que es como un poco blanquecino, como lavado, respetando la veta de la madera...
Y entonces se me encendió la bombillita y pensé que éste era el acabado que le quería dar al mueble donde guardo la vajilla y la cristalería.
Os pongo fotos para que veais cómo es y os cuento un poco la historia.
Resulta que, cuando me casé y decoré mi primera casa, hace 11 años (como pasa el tiempo!!!) se llevaba mucho todo lo colonial, los muebles de teca, lo oriental... No sé si alguno vivió esa época en proceso de comprar muebles, pero la verdad es que había un auténtico furor!!!
Y claro, ahí voy yo y me compro este mueble que es de teca o imita teca, no sé (Creo que lleva una cera que le da ese color oscuro, ya que se nota que en algunas zonas está la cera acumulada)

Al principio pensé en pintarla entera, o algunas partes, como esta foto que también saqué en aquel mercadillo de Becara.
Pero por otra parte, me da pena ocultar la madera natural.
Así que me gustaría conseguir un blanqueado de las vetas de la madera o efecto lavado, para matificar y dar más luz al mueble.
Como ya sabéis, me encanta experimentar, así que he probado ya alguna cosa en un lateral del cajón, que como no se ve, pues me sirve de conejillo de indias...
Tengo varias técnicas posibles que he cogido de diversos sitios.
Y aquí podéis ver unas fotos que he hecho de la prueba. Lo que hice en este caso fue:
- Lijar
- Dar escayola diluida en un poco de agua
-Dejar secar
- Limpiar un poco la escayola sobrante.
La parte superior sólo lleva la escayola y la inferior lleva lijado y escayola.
La verdad es que se ha aclarado, pero me gustaría intensificar el efecto y probar un poco más antes de hacerlo en el mueble entero, ya que es grande y pesado y va a ser muy trabajoso, sobre todo lijar todo el mueble...os podéis imaginar...¡¡¡Y en mitad del salón!!! Por lo que quiero estar segura del resultado...
¿Qué os parece?¿Alguno ha hecho algo similar a un mueble? ¿me podéis dar alguna idea o sugerencia?
Video Minicomoda Moppe Ikea envejecida DIY
Hoy vengo con una novedad!!
Digo novedad porque hoy os pongo el primer video hecho por mí en el blog, y espero que sea el primero de unos cuantos más, ya que me ha encantado hacerlo...
El video lo he hecho sobre un proyecto que ya conocéis, la minicomoda Moppe de Ikea envejecida. En el video veréis el paso a paso en directo!!!
Obviamente está recortadito porque si no nos íbamos a aburrir un poco.
Lo he hecho con un programa que viene en el mac que se llama imovie y que hasta ahora había ignorado, pero que está fenomenal. Así que a partir de ahora lo usaré a menudo, no sólo para el blog, sino para mis vídeos caseros.
Por lo visto hay también programas online de edición de video pero todavía no los he probado. Habrá que investigar...
Esto es lo bueno del blog...que aprendes un montón de cosas nuevas ya que le ves utilidad: fotografía, vídeo, programación, diseño gráfico....Y eso, a parte de la temática de tu blog, en mi caso, los proyectos DIY aplicados a la casa.
No os negaré que es bastante trabajo añadido lo de hacer el video, pero sarna con gusto no pica, ¿no? Lo malo es la falta de tiempo que tengo...
Bueno, no me enrollo más y os muestro mi supervideo!!! (Iremos mejorando)
¿Os ha resultado útil el video para el paso a paso del proyecto?¿sabéis hacer vídeos y editarlos? ¿que programa utilizáis?
Mini Cómoda Moppe de Ikea envejecida DIY

Hoy tengo un tutorial DIY de un proyecto que he hecho este fin de semana en el que usamos la mini cómoda Moppe de Ikea.
Esta minicómoda Moppe la podéis ver en la web de Ikea aqui, donde las cosas de escritorio, y es de madera sin tratar. Tiene unos cajoncitos muy prácticos donde podemos guardar millones de cosas...desde cositas de manualidades, accesorios, gafas de sol, tickets, etc. etc.
Y lo bueno es que al estar sin tratar, nos sirve para experimentar en pequeñito algún efecto que queramos dar a algún mueble más importante.
Le vamos a dar un aspecto envejecido parecido al de la caja de vino que os mostraba aquí.
La diferencia es que en lugar de pintura en spray blanca he usado esmalte mate al agua aplicado con brocha. Simplemente, me gusta experimentar con la pintura, y quería ver si se podía conseguir el efecto también con este tipo de pintura, ya que la pintura en spray me da la sensación que cunde poco y sale cara...
MATERIALES
- Tinte de nogal al agua
- Brochas
- Pintura tipo esmalte al agua blanco
- Lija suave
- Lijadora eléctrica
PASO A PASO
1- lijar un poco para suavizar
2- aplicar el tinte color nogal
3- dejar secar. Con este calor no tarda mucho, pero conviene que esté bien seco.
4- pintar con el esmalte mate con brocha
5- dejar que seque muy bien la pintura.
6- lijar con lijadora la superficie para quitar partes de pintura blanca, a tu gusto. Este paso es el que más me ha costado...debe ser que he elegido un esmalte demasiado bueno y estaba súper agarrado!!! (Era de esos que dice monocapa, por lo que seguramente tendrá un gran poder cubriente). Nada que ver con el proyecto de la caja de vino en el que usé una pintura en spray, que se quitaba más fácilmente. Menos mal que tenía lijadora eléctrica!
¡Si no me han matado los vecinos por el ruido de la lijadora es casi un milagro!
CONCLUSIÓN: me gusta mucho como me ha quedado aunque reconozco que es más fácil con el spray. Así que si estáis un poco perezosos usad el spray ya que se aplica en un momento y se lija más fácilmente.
Ahora le tendré que buscar un uso a mi MOPPE envejecida.
Foto del ANTES
¿Conocíais esta mini cómoda de Ikea? ¿Le habéis dado algún tratamiento interesante?¿Para qué la usáis?
Pintando una mesa-Painting a table
Hola! Esta semana sigo pintando!!! Y hoy voy a poner un proyecto que tenía en mente y he podido tachar por fin de la lista!!!
Tengo una mesa de esas con una bandeja en la entrada de mi casa y tenía ganas de renovarla ya que me aburría un poco el color que tenía y además estaba un poco rayada del uso, ya que es donde dejamos toooodo cuando llegamos a casa.
Así que por fin me decidí a pintarla y para ello pensé en varias opciones:
- Chalk Paint de Annie Sloan en algún color bonito
- Imprimación y esmalte
- Imprimación y pintura plástica
-Receta casera de pintura Chalk Paint
Al final me decidí por la receta casera de Chalk Paint ya que tenía pintura comprada (que usé aquí) y no estamos como para desaprovecharla!!!
Así que mezclé la pintura con la escayola en polvo y un poco de agua y me puse a pintar sin lijar ni imprimar...
La verdad es que con esta receta casera hay que trabajar rápido ya que se seca rápido y se forma un poco de pasta. Por eso yo no la recomendaría para piezas grandes y tampoco para muebles buenos que no queramos estropear...MEJOR LA AUTENTICA CHALK PAINT
Le dí dos capas de pintura y luego lijé un poco para dar ese look desgastado tan chulo. Y después le di cera transparente y cera oscura para envejecer.
El resultado es muy bonito y lo podéis ver aquí. También fotos del ANTES
Con este post participo en la fiesta de enlaces de Personalizacion de blogs
Hi! This week I continue painting!!! And today I am going to show you a project that I had on my list!!!
I have a table with a tray in my home entry and I wanted to renew it because I was a little bored of it and it was a little damaged because it is where we put everything when we arrive home.
So I decided to pain it and I had several options:
- Annie Sloan Chalk Paint in a beautiful color
- Primer and acrylic enamel
- Primer and plastic paint
-Home made recipe of Chalk Paint
Finally I decided to use this last option because I had some paint left that I used in this post and I didn't want to waste it!!!
I have to say that this home made Chalk Paint is a little difficult to work with because it dries very fast and you have to work very quickly. I don't recommend it for big pieces or important pieces that you don't want to damage... IT IS BETTER TO USE THE AUTHENTIC CHALK PAINT.
I gave 2 paint coats and then I sanded to give this beautiful distressed finish that I love.
I used natural wax and the dark wax to give an old look.
Here you can see the result and pictures of BEFORE. I really like it
ANTES-BEFORE
![]() |
Esta es una foto de la cera oscura antes de extenderla- This is a picture of dark wax before I applied |
o sígueme en...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)